En los últimos años hemos adquirido experiencias positivas al implementar la estrategia de Proyectos Participativos de Aula, porque favorecen aprendizajes significativos, desarrollo de las competencias y nos fortalecemos de la investigación acción participativa y la conciencia crítica.
En la realización de nuestro Proyecto Participativo de Aula nos reunimos el equipo conformado por la Coordinadora, Maestras(os) del Centro, Alumnos(as) para aclararnos en lo referido a los PPA. Arrancamos con un diagnóstico para ver nuestra comunidad y el retrato de nuestro centro, esta estrategia que fortalece nuestro trabajo, nos llevó a organizar el proceso en la pre investigación para diseñar el proyecto superando los retos que esto supone. Estamos enfocados de Quinto a Octavo (5to a 8vo) en la realización de nuestro proyecto.
En la comunidad de Los Americanos, cercano al Centro Educativo Prof. Camila Henríquez Ureña II, Fe y Alegría, se producen cúmulos de desechos sólidos, provenientes de las distintas áreas cerca de esta institución. Este problema, genera un foco de contaminación que se convierte en hábitat para diferentes animales, que transmiten microorganismos, bacteria y virus productores de enfermedades en los seres humanos.
Esta investigación busca determinar causas y consecuencias que influyen en nuestra cotidianidad con la formación de vertederos y la contaminación por desechos sólidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario