La contaminación por desechos
sólidos es una problemática que afecta tanto a la escuela como a la comunidad.
En la actualidad, por el deterioro del ambiente, muchas personas son perjudicadas, y por otro lado, se están buscando las causas de este problema.
En República Dominicana, en
la Constitución, el artículo 8 reconoce
como finalidad principal del Estado
la protección efectiva de los derechos
de la persona y el mantenimiento de los medios que le permitan perfeccionarse
en el orden de libertad, seguridad, bienestar derechos de todos. La Ley 64-00
de medio ambiente establece principios y preceptos básicos para la protección
del medio ambiente y los recursos naturales, para prevenir, regular y controlar
cualquier actividad que deteriore el medio ambiente y contamine los ecosistemas
o recursos naturales, también propiciar un medio ambiente sano para la
prevención de enfermedades y tener buena salud.
La contaminación se define
como la transmisión y difusión de humos o gases tóxicos a medios como la atmósfera y el agua, como también a la presencia de polvo y gérmenes microbianos provenientes de los desechos de las actividades del ser
humano.
En todas las sociedades del
mundo, la contaminación representa un gran problema que afecta a los seres vivos, llámense
plantas, animales o personas, como vemos es problema de todos. Resulta
paradójico que nosotros mismos seamos los responsables de la contaminación que,
a su vez, se convierte en una amenaza para nuestras especies, animal y vegetal.
Por las mañanas podemos
observar algunos de los moradores salir a su trabajo con fundas y depositarlas
en los vertederos más cercanos que han improvisado sin saber si el camión recolector
las retirará ese día. Escogimos este tema que es uno de los problemas que más nos
afectan, para evitar enfermedades a la comunidad y tener un mejor futuro ya que
la contaminación nos está afectando mucho.
La contaminación por
desechos sólidos es un hecho en la
comunidad de Los Americanos, Municipio de Los Alcarrizos, no es ajena a nuestra
realidad cuando caminamos por las calles de nuestro sector y cerca de la
escuela. Hay vertederos improvisados, que
en muchas ocasiones, el hedor, las moscas, cucarachas y ratones encuentran su
hogar en estos basureros, trasladándose a la escuela y a los hogares de la
comunidad, llevando enfermedad e incluso la muerte.
Por causa del mal manejo de la
basura en la escuela y la comunidad, se pueden contaminar los alimentos, se
generan bacterias, virus y enfermedades, como ameba, leptospirosis, alergias,
neumonía y otras. Podemos ver este problema también pone en peligro no solo
nuestras vidas, sino a las plantas, animales y a un factor muy importante, el
agua.
Una de las ventajas que
tenemos con este proyecto, es que construiremos una mejor comunidad y un
mejor país. Al reciclar y al limpiar evitamos la contaminación y prevenimos virus, bacterias y las enfermedades, y contribuimos a que nuestra atmósfera nos alargue los días en la tierra.
Ante todo esto se ha pensado
realizar un Proyecto, propuesto por los estudiantes, para transformar nuestra
realidad ambiental ante el creciente cúmulo de desperdicios en el Centro y la
Comunidad.
Queremos lograr un cambio en nuestra escuela y la comunidad en general, sensibilizando a través de una campaña para revisar y hacer cumplir las leyes medioambientales, programar y participar en jornadas de limpieza, formando equipos o clubes medioambientales, reciclando para la protección del medio ambiente, entre otras iniciativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario